No Result
View All Result
Internados | Primaria | Secundaria | Preparatoria | México
  • INICIO
  • INTERNADOS
    • INTERNADOS PARA NIÑOS
    • INTERNADOS PARA JÓVENES
    • INTERNADOS PARA SEÑORITAS
    • INTERNADOS CRISTIANOS
    • INTERNADO MILITAR
  • DROGADICCIÓN
    • PROBLEMA DE ADICCIONES
  • CONDUCTA
    • PROBLEMAS DE CONDUCTA
  • TRASTORNOS
    • TRASTORNOS
    • TRASTORNO DESINTEGRATIVO
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • INICIO
  • INTERNADOS
    • INTERNADOS PARA NIÑOS
    • INTERNADOS PARA JÓVENES
    • INTERNADOS PARA SEÑORITAS
    • INTERNADOS CRISTIANOS
    • INTERNADO MILITAR
  • DROGADICCIÓN
    • PROBLEMA DE ADICCIONES
  • CONDUCTA
    • PROBLEMAS DE CONDUCTA
  • TRASTORNOS
    • TRASTORNOS
    • TRASTORNO DESINTEGRATIVO
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
No Result
View All Result
Internados | Primaria | Secundaria | Preparatoria | México
No Result
View All Result

¿Cómo es un Trastorno Específico del Aprendizaje?

trastorno-especifico-del-aprendizaje
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Un trastorno específico del aprendizaje es el término con el que se le conoce a una condición, en la que el niño se ve perjudicado tanto para adquirir como para aplicar habilidades de lectura, escritura y matemáticas.

Aquellos menores que sufren de trastornos de aprendizaje, no pueden dominar habilidades escolares propias de su edad, su nivel educativo y su capacidad intelectual.

Entre los problemas que pueden tener los niños, se incluyen la dificultad para leer, comprender y expresar lo escrito, realizar cálculos relativamente sencillos y en general dominar el razonamiento matemático.

El trastorno específico del aprendizaje, es una clasificación la cual agrupa aquellos trastornos relacionados con la dislexia (lectura) y la discalculia (las matemáticas), bajo un mismo término.

La sintomatología de un trastorno específico del aprendizaje puede dividirse en dos grandes áreas: lectura y matemáticas.

Lectura:

  • Problemas para asociar sonidos con símbolos, así como para identificar y entender señales o logotipos que se encuentran en su entorno
  • Suelen demorarse más de lo usual en comenzar a hablar
  • Tienen dificultades para encontrar las palabras que quieren decir
  • Les es difícil seguir instrucciones, sin importar que tan simples pudieran parecer para los demás
  • Dificultad para las palabras chicas; omiten o leen dos veces palabras de una, dos, tres o cuatro letras, como “y”, “la”, “con” o “pero”
  • Problemas para pronunciar nuevas palabras
  • Confusión para seguir patrones

  • Matemáticas:

  • Problemas para llevar a cabo cálculos que para otros lucen sencillos
  • Dificultades para razonar de manera matemática, es decir, para resolver problemas
  • Confusión entre símbolos elementales como los de suma (+) y resta (-)
  • A menudo cometen errores simples al momento de calcular, como por ejemplo errores de un solo dígito o invirtiendo los valores
  • Cabe aclarar de que a pesar de que no aún no se ha descubierto una cura como tal para el trastorno específico del aprendizaje, lo que sí existen son varias formas de fortalecer las habilidades y de escritura, lectura y matemáticas, al mismo tiempo que se desarrollan estrategias de aprendizajes personalizadas de acuerdo a las necesidades de cada niño para aprovechar sus fortalezas.

    Previous Post

    Actividades para niños con Problemas de Aprendizaje

    Next Post

    ¿Cómo es un Colegio Internado para niños Problemáticos?

    PUBLICIDAD

    CATEGORÍAS

    • Ejército y fuerza aérea
    • internado Militar
    • Internados
    • Internados Cristianos
    • Internados en México
    • Internados para Jóvenes
    • Internados para Niños
    • Internados para Señoritas
    • Problema de adicciones
    • Problemas de conducta
    • Trastorno Desintegrativo
    • Trastornos

    Propiedad intelectual © 2017 - 2018 Internados.mx - Sitio por: Conversiones

    • INICIO
    • INTERNADOS
      • INTERNADOS PARA NIÑOS
      • INTERNADOS PARA JÓVENES
      • INTERNADOS PARA SEÑORITAS
      • INTERNADOS CRISTIANOS
      • INTERNADO MILITAR
    • DROGADICCIÓN
      • PROBLEMA DE ADICCIONES
    • CONDUCTA
      • PROBLEMAS DE CONDUCTA
    • TRASTORNOS
      • TRASTORNOS
      • TRASTORNO DESINTEGRATIVO
    • BLOG
    • CONTÁCTANOS